En esta sección guardamos memoria de valioso material producido en contexto de pandemia durante 2020 y 2021
BIENVENIDOS/AS A UN NUEVO AÑO DE TRABAJO, A COMPAÑAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN COLECTIVA (2021)
ATENCIÓN: ante resoluciones de público conocimiento, NO SE ATENDERÁ EN FORMA PRESENCIAL en sede, para entrega de certificados como lo veníamos haciendo hasta el miércoles 14/4.



-certificados virtuales abc 2019 y 2020
- certificados CIIE febrero 2020, MAPD+A y febrero 2021
... para que todos/as los/as colegas que han aprobado cursos, reciban en tiempo y forma el certificado correspondiente para ser incluido en Inscripción Listado Oficial Ingreso a la Docencia 2021-2022 (anteriores a esos años fueron entregados en forma presencial en 2019 y febrero 2020; en forma digital en receso de julio 2020 a través de solicitud por formulario y en período presencial con turnos desde inicio de marzo a 14/4 2021)
- La atención de usuarios que veníamos realizando los días viernes en el horario de 9 a 11hs, queda suspendida hasta nuevo aviso
Compartimos con ustedes información relevante:
LES INFORMAMOS:
NUESTRA BIBLIOTECA PEDAGÓGICA ABRE SUS PUERTAS PARA RECIBIRLOS/AS, CON TODOS LOS PROTOCOLOS Y CUIDADOS.
AQUELLOS/AS INTERESADOS EN RETIRAR O DEVOLVER MATERIAL BIBLIOGRÁFICO ANUNCIAR SU VISITA A NUESTRO MAIL: ciie.beguibiblioteca@gmail.com O COMUNICARSE A NUESTRO TEL: 4216-8837, EN LOS SIGUIENTES HORARIOS LUNES DE 10 A 12HS Y DE 17 A 19 HS Y LOSMIÉRCOLES DE 14 A 17 HS.
PLAN CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 2020
Un espacio abierto para intercambio con nuestros capacitadores y con colegas, enseñando y aprendiendo frente a nuevos escenarios en:



Un espacio abierto para intercambio con nuestros capacitadores y con colegas, enseñando y aprendiendo frente a nuevos escenarios en:
Desde la Biblioteca del CIIE, nos sumamos a los 16 días de activismo contra la violencia de género, que constituyen una campaña internacional anual que se inicia el 25 de noviembre y se extiende hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.
La acción tiene su origen en la inauguración del Women's Global Leadership Institute en 1991 y, cada año, continúa bajo la coordinación del Center for Women's Global Leadership. Se trata de una estrategia implementada por personas, gobiernos y organizaciones de todo el mundo, a fin de visibilizar la existencia de estas violencias y fomentar la prevención y eliminación de cualquier forma de violencia contra las mujeres y niñas.
Año a año esta campaña adapta su propuesta a los contextos sociales que atravesamos o a las problemáticas que se busca visibilizar, este año es: “Pinta el mundo de naranja: ¡Financiar, responder, prevenir, recopilar!” y pone énfasis en las consecuencias que tuvo para las mujeres y niñas la reclusión en los hogares debido a las medidas de confinamiento implementadas para contener el COVID-19 que derivó en un recrudecimiento en estas violencias. “La crisis ha venido acompañada de un repunte de las denuncias de violencia de género en el ámbito doméstico, precisamente en un momento en que los servicios, como las fuerzas del orden, los servicios sanitarios y los albergues, se están desviando para hacer frente a la pandemia”, declaró el Secretario General de las Naciones Unidas en el informe “Responsabilidad compartida, solidaridad mundial: Responder ante las repercusiones socioeconómicas de la enfermedad por coronavirus de 2019”.
El camino recorrido ha dado frutos y la situación actual dista mucho de la existente aquel 25 de noviembre de 1961, pero aún hoy existen políticas omiten o accionan mecanismos que generan mayores desigualdades de género y es importante mantener el compromiso y la acción en la lucha contra todo tipo de violencia ejercida por motivos de género.
Año a año esta campaña adapta su propuesta a los contextos sociales que atravesamos o a las problemáticas que se busca visibilizar, este año es: “Pinta el mundo de naranja: ¡Financiar, responder, prevenir, recopilar!” y pone énfasis en las consecuencias que tuvo para las mujeres y niñas la reclusión en los hogares debido a las medidas de confinamiento implementadas para contener el COVID-19 que derivó en un recrudecimiento en estas violencias. “La crisis ha venido acompañada de un repunte de las denuncias de violencia de género en el ámbito doméstico, precisamente en un momento en que los servicios, como las fuerzas del orden, los servicios sanitarios y los albergues, se están desviando para hacer frente a la pandemia”, declaró el Secretario General de las Naciones Unidas en el informe “Responsabilidad compartida, solidaridad mundial: Responder ante las repercusiones socioeconómicas de la enfermedad por coronavirus de 2019”.
El camino recorrido ha dado frutos y la situación actual dista mucho de la existente aquel 25 de noviembre de 1961, pero aún hoy existen políticas omiten o accionan mecanismos que generan mayores desigualdades de género y es importante mantener el compromiso y la acción en la lucha contra todo tipo de violencia ejercida por motivos de género.
Desde la Región IV (Berazategui. Florencio Varela, Quilmes) contribuiremos a la campaña, “Pinta el mundo de naranja" realizando diferentes aportes, recomendaciones y acompañamientos. Iniciamos el día de hoy compartiendo con toda la comunidad educativa un PADLET realizado por las bibliotecarias de la región:
Desde la BIBLIOTECA del CIIE difundimos y socializamos, trabajos y campañas realizadas por el IFD Nº 50, con el firme propósito de acompañar a las y los docentes y a toda la comunidad educativa en el abordaje desde la perspectiva de la prevención y la promoción de vínculos basados en el respeto y la igualdad
- https://www.facebook.com/102949754658521/photos/a.117992323154264/215566696730159/
- https://www.facebook.com/ISFD-N%C2%BA50-p%C3%A1gina-oficial-102949754658521/photos/pcb.215572110062951/215572016729627/
- https://www.facebook.com/102949754658521/videos/117813173357159
- https://www.facebook.com/102949754658521/videos/404932797301033
- https://www.facebook.com/102949754658521/videos/296416421618328
- https://www.youtube.com/watch?v=_D56WyBPXzk&feature=youtu.be&fbclid=IwAR1D5HdZJ5ivNPjR9693wkGE8snlKmc0ZPXO6dD41K6cc4WgqLIbxO9nsIc
Desde 1999 y según una disposición de la ONU, cada 25 de noviembre se conmemora el Dia Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres en memoria del asesinato de las hermanas activistas domincanas Mirabal, que fueron desaparecidas, torturadas y asesinadas por orden del dictador Trujillo. Además, la fecha da comienzo a 16 días de activismo contra la violencia de género, una campaña a nivel mundial que tiene el objetivo de visibilizar los distintos tipos de violencias que tienen origen en el género, para así lograr erradicarlos.

CUADERNILLOS 7º ENTREGA:
Nivel Inicial
Nivel Primaria
Nivel Secundaria
Nivel Técnica
VIDEOS PARA ACOMPAÑAR LA ENSEÑANZA
Un nuevo espacio junto a especialistas en este ciclo de charlas que estamos ofreciendo desde CIIE región 4!
Melina Furman nos acompañará el miércoles 9 de septiembre a las 16 hs por nuestro canal de You Tube (CIIEs región 4). Requiere inscripción en: https://forms.gle/VaFEh1zeu9xopSmr8


En el marco del Bicentenario de la provincia de Buenos Aires, nuestras bibliotecarias les acercan material para acompañar a los/as alumnos que participan del concurso BUENOS AIRES FANTÁSTICA, desde la Biblioteca Pedagógica regional.
Allí encontrarán cuentos, videos y los condimentos fundamentales que debe reunir un cuento fantástico. ¡ Buenos Aires fantástica, espera la participación de muchos/as alumnos/as! ¡ A invitar a escribir, colegas!

¡Buen inicio a todos/as los/as colegas en esta nueva etapa!
VIDEOS PARA ACOMPAÑAR LA ENSEÑANZA
Prácticas del lenguaje:
- Orientaciones para la enseñanza de la lectura y la escritura a distancia. Unidad Pedagógica
- Orientaciones para la enseñanza de la lectura y la escritura a distancia. Tercer año
- Orientaciones para la enseñanza de la lectura y la escritura a distancia. Cuarto año
- Orientaciones para la enseñanza de la lectura y la escritura a distancia. Quinto año
- Orientaciones para la enseñanza de la lectura y la escritura a distancia. Sexto año
Matemática
- Orientaciones que acompañan y complementan la enseñanza de la Matemática. Cálculo mental en la escuela primaria. Parte 1
- Orientaciones que acompañan la enseñanza de la Matemática. Cálculo mental en la escuela primaria. Parte 2
- Orientaciones que acompañan y complementan la enseñanza de la Matemática. Cálculo mental en la escuela primaria. Parte
- Orientaciones que acompañan y complementan la enseñanza de la Matemática. Cálculo mental en la escuela primaria. Parte 4
Ciencias Sociales
Desde CIIE región 4 proponemos agenden (y se inscriban) esta posibilidad de conversar con Rebeca Anijovich el 11/8, a las 14 hs por nuestro canal de You Tube CIIEs región 4. LOS ESPERAMOS
CUADERNILLOS 6ª ENTREGA:
Nivel Inicial
Nivel Primaria
Nivel Secundaria
Los invitamos a participar de un encuentro, que promete un enriquecimiento mutuo y una oportunidad de intercambio con la prestigiosa licencia Ruth Harf.
Mientras esperamos el encuentro con la licenciada Harf, les dejamos info para conocerla un poco más:
Algunas de sus publicaciones:






Palabra de Harf:
“En el sistema educativo tenemos desafíos no debilidades, hay que cambiar la perspectiva educativa y adaptarla a los cambios vertiginosos actuales. Lo que cambió hoy no es la práctica sino el significado, por ejemplo enseñar a un niño a escribir su nombre implica más que un aprendizaje pedagógico, sino que es nominar, dar identidad y registrar al niño”,
(http://www.prensa.mendoza.gov.ar/la-escuela-es-la-que-posibilita-el-estar-en-contacto-con-la-cultura/)
(http://www.prensa.mendoza.gov.ar/la-escuela-es-la-que-posibilita-el-estar-en-contacto-con-la-cultura/)
Licenciada en Ciencias de la Educación y Magíster en es licenciada y profesora en Ciencias de la Educación (Facultad de Filosofía y Letras, UBA) y Licenciada en Psicología (Facultad de Psicología, UBA).

Curriculum: (fragmento)
Ha sido, entre otros cargos docentes y de gestión: Profesora Titular de las cátedras Didáctica y Curriculum, Problemáticas del Nivel Inicial, Enseñanza I y Seminario de Juego en el Instituto de Formación Docente Sara Eccleston de la ciudad de Buenos Aires; Profesora Titular de Enseñanza I y II de la Escuela Nacional Normal No 4, CABA; Profesora Adjunta a cargo de la cátedra Didáctica del Nivel Preprimario en la carrera de Ciencias de la Educación (Facultad de Filosofía y Letras, UBA) y Profesora Titular de “Didácticas especiales”, Carrera de Psicopedagogía (Facultad de Humanidades, Universidad de Belgrano).
Directora del Centro de Formación Constructivista. Autora de innumerables artículos, libros y textos. Asesora y colaboradora de la Fundación Sociedades Complejas.
En 2018, ejerció la Presidencia Honoraria del IV Congreso Internacional sobre Problemáticas en Educación y Salud “El fracaso escolar en debate: ¿alumnos que no aprenden?”, organizado por la Fundación Sociedades Complejas (junio de 2018).
¿Facebook o Twitter?
RH: Facebook.
¿Papel y lápiz o computadora?
RH: Computadora.
Nombrá un procer patriótico o un referente intelectual...
RH: Paulo Freire (Patria Grande).
¿Si tenés que elegir una materia de la Escuela Secundaria?
RH: Filosofía.
¿Un lugar para vacacionar?
RH: Mar del Tuyú.
Una canción sería...
RH: Imagine, de John Lennon
¿Algún escritor?
RH: Paul Auster
¿Y tu película favorita?
RH: Esperando la carroza.
4º AÑO-PRIMERA ENTREGA
4º AÑO-SEGUNDA ENTREGA
5º AÑO-PRIMERA ENTREGA
5º AÑO-SEGUNDA ENTREGA
6º AÑO-PRIMERA ENTREGA
De 0 a 3 años
4 y 5 años
NIVEL PRIMARIA
1º GRADO
2º Y 3º GRADO
4º Y 5º GRADO
6º Y 7º GRADO/ 6º GRADO Y 1ºAÑO
NIVEL SECUNDARIA
CICLO BÁSICO
CICLO ORIENTADO
RECREO
https://www.youtube.com/watch?v=T8Y_2w1GzuY&feature=youtu.be&fbclid=IwAR2EvKHOwig6IbjZxRzGg7Ng6RKon7wTVeVS54rC5QqXNQcZwb1vTHEmcWo
CUADERNILLOS 4º ENTREGA:
4to AÑO y 5to AÑO
6to AÑO
Marta Lescano, Región 6
Gabriela Bonino, Región 22
Adrián Tomas, Región 20
https://www.youtube.com/watch?v=72RdfRE5aSc&feature=youtu.be&fbclid=IwAR31QoQVtqTKdERp06TyVlgIDUmdn9fEb2MrFQx3ZCmKGex_hmdOgPLiSDc
Harf, personal:
RH: Facebook.
¿Papel y lápiz o computadora?
RH: Computadora.
Nombrá un procer patriótico o un referente intelectual...
RH: Paulo Freire (Patria Grande).
¿Si tenés que elegir una materia de la Escuela Secundaria?
RH: Filosofía.
¿Un lugar para vacacionar?
RH: Mar del Tuyú.
Una canción sería...
RH: Imagine, de John Lennon
¿Algún escritor?
RH: Paul Auster
¿Y tu película favorita?
RH: Esperando la carroza.

CUADERNILLOS DE INGLÉS
NIVEL: PRIMARIA4º AÑO-PRIMERA ENTREGA
4º AÑO-SEGUNDA ENTREGA
5º AÑO-PRIMERA ENTREGA
5º AÑO-SEGUNDA ENTREGA
6º AÑO-PRIMERA ENTREGA
CUADERNILLOS 5º ENTREGA
NIVEL INICIALDe 0 a 3 años
4 y 5 años
NIVEL PRIMARIA
1º GRADO
2º Y 3º GRADO
4º Y 5º GRADO
6º Y 7º GRADO/ 6º GRADO Y 1ºAÑO
NIVEL SECUNDARIA
CICLO BÁSICO
CICLO ORIENTADO
RECREO
CONTEXTO DE ENCIERRO: CUADERNILLOS 1º entrega
Primaria:
Secundaria:
ADULTOS: CUADERNILLOS 2º entrega
Primaria
Secundaria
https://www.youtube.com/watch?v=T8Y_2w1GzuY&feature=youtu.be&fbclid=IwAR2EvKHOwig6IbjZxRzGg7Ng6RKon7wTVeVS54rC5QqXNQcZwb1vTHEmcWo
CUADERNILLOS 4º ENTREGA:
NIVEL INICIAL
NIVEL PRIMARIA
NIVEL SECUNDARIA
CICLO ORIENTADO
Adriana Cejas, Región 4
Patricia Sánchez Menéndez, Región 4
Roberta Hernández, Región 16
Laura Baza, Región 22
Patricia Alduncin, Región 18
Videos de cuarta entrega de los Cuadernillos de Nación/Provincia. Un trabajo colectivo de los ETR de Pcia de
Bs As.
1er. AÑO
María Eugenia González, Región 18Adriana Cejas, Región 4
Patricia Sánchez Menéndez, Región 4
2do AÑO y 3er. AÑO
Gladys Parodi, Región 11Roberta Hernández, Región 16
Laura Baza, Región 22
Patricia Alduncin, Región 18
Enlace de genially para que interactúen los docentes:
4to AÑO y 5to AÑO
Beatriz Catani, Región 3
Silvana Ávalos, Región 9
María Gagniere, Región 15 y 24
Enlace de genially para que interactúen los docentes:
Marta Lescano, Región 6
Gabriela Bonino, Región 22
Adrián Tomas, Región 20
https://www.youtube.com/watch?v=72RdfRE5aSc&feature=youtu.be&fbclid=IwAR31QoQVtqTKdERp06TyVlgIDUmdn9fEb2MrFQx3ZCmKGex_hmdOgPLiSDc
Enlace del genialy utilizado en la presentación:
Videos de Tercera entrega de los Cuadernillos de Nación/Provincia. Un trabajo colectivo de los ETR de Pcia de Bs As.
1er. AÑO
María
Eugenia González, Región 18
Adriana
Cejas, Región 4
Diego
Chichizola, Región 8
2do
AÑO y 3er. AÑO
Laura
Baza, Región 22
Roberta
Hernández, Región 16
Gladys
Parodi, Región 11
4to
AÑO y 5to AÑO
Silvana
Ávalos, Región 9
María
Gagniere, Región 15 y 24
6to
AÑO
Beatriz
Catani, Región 3
Marta
Lescano, Región 6
Gabriela
Bonino, Región 22
Adrián
Tomas, Región 20
CUADERNILLOS 3º ENTREGA
NIVEL INICIAL
1º AÑO
2º Y 3º AÑO
4 Y 5º AÑO
6º Y 7º GRADO/ 6º AÑO Y 1º (NS)
NIVEL SECUNDARIA
CICLO BÁSICO
CICLO ORIENTADO
2º Y 3º AÑO
4 Y 5º AÑO
6º Y 7º GRADO/ 6º AÑO Y 1º (NS)
NIVEL SECUNDARIA
CICLO BÁSICO
CICLO ORIENTADO
Nuevos cuadernillos de ESI: 3º entrega
NIVEL PRIMARIA
NIVEL SECUNDARIA
El desafío que se plantea en el contexto de
aislamiento preventivo obligatorio nos encuentra abordando desde nuestros CIIEs
el trabajo de acompañar a todas/os los/las docentes de la provincia para
garantizar la continuidad pedagógica. El equipo de ERTs de Nivel Primario del
Área de Prácticas del Lenguaje está trabajando para acompañar a todas las
escuelas de nuestra provincia en este marco. Por tal motivo, en línea con la
propuesta de Dirección de Educación Primaria y con el propósito de fortalecer
las prácticas de cada uno/a de los/las docentes, desarrollamos estos seis
videos de presentación de los Cuadernillos de actividades para la Continuidad
Pedagógica de la Segunda Serie.
Cada equipo formado por capacitadores de
distintas regiones produjo un video de aproximadamente diez minutos de duración
que estaremos empezando a socializar, por ejemplo en diversos sitios que
abrieron los CIIEs (blog, grupos cerrados de FACEBOOK, etc.) como dispositivos
de acompañamiento.
Sabemos que no reemplaza la actividad que
realizamos en situaciones comunes de capacitación, pero entendemos que nuestras
orientaciones implican una vuelta necesaria para tender puentes con las/los
docentes del Nivel Primario.
Sentimos que nuestra mediación comentando y
promoviendo la apropiación y el uso de los Cuadernillos elaborados por la D.E.P
facilita el abordaje, orienta e impulsa la planificación en acción.
Esperando que ayuden a garantizar la calidad de
las propuestas que reciben las familias de los/las niños y niñas bonaerenses.
PRIMERA SERIE
Presentación del cuadernillo de 1º año (Diego
Chichizola, R 8)
Presentación del cuadernillo de 2 º año
(Adriana Cejas, R 4)
2º AÑOPresentación del cuadernillo 3 º año (Roberta Hernández, R 16)
3º AÑO
Presentación de los cuadernillos de 4 º y 5 º
año (Beatriz Catani, R 4)
Presentación del cuadernillo de 6 º año (Adrián
Tomas, R 20)
SEGUNDA SERIE
1º
AÑO
Gabriela Bonino, Región 2
Beatriz Catani, Región 3
Diego Chichizola, Región 8
2º AÑO
Patricia Alduncin, Región 18
Laura Baza, Región 22
3º AÑO
Patricia Sánchez Menéndez, Región 4
Roberta Hernández, Región 16
Gladys Parodi, Región 11
4º AÑO
María Eugenia González, Región 18
Adriana Cejas, Región 4
5º AÑO
Claudia Giménez, Región 15
María Gagniere, Región 15 y 24
6º AÑO
Marta Lescano, Región 6
Adrián Tomas, Región 20
NIVEL INICIAL: 2º ENTREGA
NIVEL INICIAL: MODALIDAD ESPECIAL
NIVEL INICIAL: EDUCACIÓN FÍSICA (1º entrega)
1º AÑO: MATEMÁTICA
1º AÑO: PDL
1º AÑO: PDL
1º AÑO: EDUCACIÓN FÍSICA ( 1ª entrega)
1º AÑO: EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL (1º entrega)
1º AÑO: EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL ( 2º entrega)
1º AÑO: MODALIDAD ESPECIAL ( 1º entrega)
1º AÑO: ARTÍSTICA ( 1º entrega) NUEVO
2º AÑO: MATEMÁTICA
2º AÑO: MATEMÁTICA
2º AÑO: PDL
2º AÑO: EDUCACIÓN FÍSICA (1º entrega)
2º AÑO: EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL (1º entrega)
2º AÑO: EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL (2º entrega)
2º AÑO: MODALIDAD ESPECIAL ( 1º entrega)
2º AÑO: ARTÍSTICA ( 1º entrega) NUEVO
3º AÑO: MATEMÁTICA
3º AÑO: MATEMÁTICA
3º AÑO: PDL
3º AÑO: EDUCACIÓN FÍSICA (1º entrega)
3º AÑO: EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL (1º entrega)
3º AÑO: EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL (2º entrega)
3º AÑO: MODALIDAD ESPECIAL ( 1º entrega)
3º AÑO: ARTÍSTICA ( 1º entrega) NUEVO
4º AÑO: MATEMÁTICA
4º AÑO: MATEMÁTICA
4º AÑO: PDL
4º AÑO: EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL (1º entrega)
4º AÑO: EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL (2º entrega)
4º AÑO: MODALIDAD ESPECIAL ( 1º entrega)
4º AÑO: ARTÍSTICA ( 1º entrega) NUEVO
5º AÑO: MATEMÁTICA
5º AÑO: MATEMÁTICA
5º AÑO: PDL
5º AÑO: EDUCACIÓN FÍSICA (1º entrega)
5º AÑO: EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL (1º entrega)
5º AÑO: EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL (2º entrega)
5º AÑO: MODALIDAD ESPECIAL ( 1º entrega)
5º AÑO: ARTÍSTICA ( 1º entrega) NUEVO
6º AÑO: MATEMÁTICA
5º AÑO: ARTÍSTICA ( 1º entrega) NUEVO
6º AÑO: MATEMÁTICA
6º AÑO: PDL
6º AÑO: EDUCACIÓN FÍSICA (1º entrega)
6º AÑO: EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL (1º entrega)
6º AÑO: EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL (2º entrega)
6º AÑO: MODALIDAD ESPECIAL ( 1º entrega)
6º AÑO: MODALIDAD ESPECIAL ( 1º entrega) NUEVO
NIVEL: TÉCNICA. ( 1º entrega)
TIPO TÉCNICA
NIVEL: TÉCNICA( 1º entrega)
EDUCACIÓN AGRARIA
ADULTOS.
NIVEL SECUNDARIA ( 1º entrega)
1º AÑO
2º AÑO
3º AÑO
NIVEL PRIMARIA (1º entrega)
1º CICLO
2º CICLO
NIVEL :SECUNDARIA: (Nuevos cuadernillos)
1º AÑO:
ARTÍSTICA (1º entrega)
ESPECIAL (1º entrega)
E.S.I. (1º entrega)
E.S.I. (2º entrega)
EFI (1º entrega)
CONSTRUCCIÓN
DE LA CIUDADANIA (2º entrega)
2º AÑO:
ARTÍSTICA (1º entrega)
ESPECIAL (1º entrega)
E.S.I. (2º entrega)
E.FI. (1º entrega)
CONSTRUCCIÓN
DE LA CIUDADANIA (2º entrega)
3º AÑO
ARTÌSTICA (1º entrega)
ESPECIAL (1º entrega)
E.S.I .(2º entrega)
E.FI.(1º entrega)
CONSTRUCCIÓN
DE LA CIUDADANIA (2º entrega)
4º AÑO
ARTÍSTICA (1º entrega)
ESPECIAL(1º entrega)
E.S.I. (2º entrega)
E.FI. (1º entrega)
5º AÑO
ARTÍSTICA (1º entrega)
ESPECIAL (1º entrega)
E.S.I. (2º entrega)
E.FI. (1º entrega)
6º AÑO
ARTÍSTICA (1º entrega)
ESPECIAL (1º entrega)
E.S.I. (2º entrega)
E.FI. (1º entrega)

1. A_ Prácticas del Lenguaje Ciclo Básico 1° a 3° años
https://drive.google.com/open?id=1z1fX-pNfdcJ-C3BVHc4qFoK37OYcnx6b
1. B_ Prácticas del Lenguaje Ciclo Básico 1° a 3° años
1. B_ Prácticas del Lenguaje Ciclo Básico 1° a 3° años
2_ Matemática Ciclo básico 1° a 3° años
3_Ciencias Sociales Ciclo Básico 1°a 3° años
https://drive.google.com/open?id=1WGh9Hl25YBiWpjT2FAGQNt2JBL66N_lM
https://drive.google.com/open?id=1WGh9Hl25YBiWpjT2FAGQNt2JBL66N_lM
4_Construcción de la Ciudadanía Ciclo Básico 1° a 3° años
https://drive.google.com/open?id=1p7pKVb5VCXCrQGtNj_uhhdwRqdAv37QB
5.A_Ciencias Naturales Ciclo Básico
https://drive.google.com/open?id=11QFarMdHSabaG7EIYM6Bibkg3yXIHIx4
5.B_Ciencias Naturales
https://drive.google.com/open?id=1zri8_TrOht2b7j9QNM7LcqQOUQZW8RQV
Cuadernillos para Ciclo Superior - Segunda entregahttps://drive.google.com/open?id=1p7pKVb5VCXCrQGtNj_uhhdwRqdAv37QB
5.A_Ciencias Naturales Ciclo Básico
https://drive.google.com/open?id=11QFarMdHSabaG7EIYM6Bibkg3yXIHIx4
5.B_Ciencias Naturales
https://drive.google.com/open?id=1zri8_TrOht2b7j9QNM7LcqQOUQZW8RQV
5_ Matemática Ciclo superior 4°a 6° año
6.A_ Literatura Ciclo Superior 4°a 6° años
6.B_ Literatura Ciclo superior 4°a 6° años
7_ Ciencias Sociales Ciclo superior 4°a 6°año
https://drive.google.com/open?id=1-0G5V0LvvmaCCxgUeyZJ2wnzOT753bgC
https://drive.google.com/open?id=1-0G5V0LvvmaCCxgUeyZJ2wnzOT753bgC
8_ Ciencias Naturales - Introducción a la física 4to año
Efemérides:
• 2 de Abril. Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas

Desde la DGCyE se han elaborado cuadernillos para la continuidad de las trayectorias de alumnos/as bonaerenses.
Encontrarán, a continuación, los enlaces para que puedan descargarlos.
Es misión de los CIIEs acompañar a cada colega en espacios de enseñanza y aprendizaje que permitan mejorar nuestras prácticas pedagógicas por lo que hoy, mas que nunca estamos trabajando para hacer Acompañamientos en la implementación de nuevos escenarios para seguir enseñando a nuestros/as alumnos/as a distancia. Para ello estaremos habilitando, a la brevedad, un espacio en común para los CIIEs de Región 4 (Quilmes, Florencio Varela y Berazategui) donde podrán participar en forma voluntaria solicitando Acompañamientos
NIVEL INICIAL
* Actividades para el hogar
NIVEL PRIMARIO
* Primer año MATEMÁTICA
* Primer año PDL
* Segundo año MATEMÁTICA
* Segundo año PDL
* Tercer año MATEMÁTICA
* Tercer año PDL
* Cuarto año MATEMÁTICA
* Cuarto año PDL
* Quinto año MATEMATICA
* Quinto año PDL
* Sexto año MATEMÁTICA
* Sexto año PDL
NIVEL SECUNDARIO
* Primer año MATEMÁTICA
* Primer año PDL
* Segundo año MATEMÁTICA
* Segundo año PDL
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN
TAMBIÉN EN
ENLACES Y RECURSOS DE INTERÉS
MENSAJE DE FRANCESCO TONUCCI EN MOMENTOS DE PANDEMIA (COVID19)
TAMBIÉN EN
ENLACES Y RECURSOS DE INTERÉS
MENSAJE DE FRANCESCO TONUCCI EN MOMENTOS DE PANDEMIA (COVID19)
RED INFoD (INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario